La mensajería instantánea se ha ido posicionando como una buena herramienta para difundir información empresarial. Por eso, una agencia de viajes puede aprovechar esta oportunidad para promover el turismo y las ventas de sus paquetes turísticos hacia destinos comunes o afrodisíacos. Teniendo en cuenta que 91% de los mexicanos usan WhatsApp parece una buena inversión emplear esta plataforma dentro de las estrategias de mercadeo. Por eso, te explicaremos cómo utilizar Whatsapp para promover tu agencia de viajes.
Lo primero es generar una base de datos con los números telefónicos. Para ello puede partirse de los clientes que han utilizado los servicios de la agencia de viajes (es muy importante pedir este dato) y de aquellas personas interesadas en viajar que hayan contactado a la empresa como clientes potenciales (por ejemplo: al preguntar por un paquete turístico por redes sociales). De esta forma, poco a poco se irán sumando más números al listado y se llegará a más gente.
Cómo utilizar Whatsapp para promover tu agencia de viajes
Segmentar bien el target: crear grupos de difusión con personas con los mismos intereses turísticos, dudas, entre otros.
Generar mensajes cortos: solo si la información se presenta de forma concreta podrá producir un alto impacto y así promover que el receptor no solo lo reciba, sino que se interese por leerlo.
Usar un tono cercano: sí, hablar como una agencia de viajes es importante para denotar profesionalismo, calidad y confianza, pero evitar usar términos rebuscados es una buena opción. Lo cercano, pero empático funciona muy bien en cuanto al marketing digital se refiere.
Crear grupos informativos: una buena idea, si el viajero acepta, es que una vez se cierre la compra se cree un grupo con los demás viajeros del mismo destino turístico. Así no solo se genera conexión entre ellos sino también se pueden aportar las mismas recomendaciones y consejos a los turistas.
Aprovechar las herramientas como el “estado”: también es una opción válida. Así no solo se envían mensajes a listas, sino que también se plantea promover el turismo desde el estado.
Enviar gifs y videos breves: que sean fáciles de descargar, no ocupen mucho espacio de almacenamiento y posean un resumen de la información que desea difundir la agencia de viajes.
Utilizar emoticones: resultan fundamentales para hacer el tono más cercano y no hacer la lectura o el mensaje tan tedioso. Los emoticones como aviones, carros, montañas, playas, maletas y tickets son muy funcionales dentro del sector turismo.
Usar esta aplicación como una vía de contacto: no solo para difundir información, sino también como forma de atención al cliente, turista o viajero. Es importante que la comunicación sea de ambas partes.
Ventajas de utilizar Whatsapp Business para promover tu agencia de viajes
Presenta un perfil avanzado: en esta versión se puede escribir tanto el nombre del negocio, el tipo de este y su descripción. También deja añadir datos de contacto: la dirección de la agencia de viajes, el horario de atención al cliente, la página web, el correo electrónico, las redes sociales, los números de oficina y mucho más.
Permite las respuestas automatizadas: todo esto desde los ajustes y configuración. Se pueden crear saludos de bienvenida para cuando un viajero escriba por primera vez; mensajes de ausencia o notificación de fuera de servicio, para cuando el cliente escriba fuera del horario de atención; y respuestas rápidas, para poder enviar respuestas prediseñadas como despedidas o saludos.
Genera estadísticas: tal y como cualquier red social, produce una serie de aproximaciones y estadísticas sobre el comportamiento de la audiencia. Esta información resulta muy útil para el trabajo de marketing. -Es necesario tener en consideración que esta plataforma permite acceder con más cercanía a la audiencia, pero se debe trabajar con mucho cuidado para evitar que se vuelva invasiva o se convierta en spam. Por eso, la invitación es a implementar nuevas estrategias que permitan que la agencia de viajes incremente su comunidad así como su alcance de manera consiente sin abusar de él.