8 de diciembre de 2023

Estas son las 9 preguntas más frecuentes de los viajeros de cruceros

Para todo aquel que trabaje en la industria del turismo sabe que los clientes suelen coincidir en sus dudas sobre determinados tipos de viaje. A continuación, te ofrecemos algunas de las inquietudes más recurrentes de los viajeros interesados en cruceros:

1. ¿Cuál es el mejor crucero?

Como en todos los viajes, la mejor opción es la que se ajusta a los gustos e intereses de los viajeros. Antes de reservar un crucero, se debe considerar el tamaño del barco (los hay desde mega embarcaciones hasta botes pequeños), los puertos de escala y las actividades a bordo. Hay mucho que considerar, pues hay opciones para todas las edades y estilos de vida.

2. ¿Puedo confiar en la seguridad del barco?

Ser precavido siempre ahorrará infinidad de malos ratos. Si se tienen objetos de valor es mejor usar la caja fuerte de la cabina. Aunque no son sistemas de seguridad perfectos, actúan como un buen recurso y brindan un poco de tranquilidad. Las cajas fuertes no son tan grandes, pero tendrán espacio suficiente para el efectivo, las joyas, los teléfonos y los pasaportes.

3. ¿Qué tipo de ropa debo llevar?

Esto dependerá del recorrido elegido y del tipo de espectáculos y eventos que ofrezca cada crucero. En general la ropa fresca de verano es suficiente para el día a día. Los barcos suelen ofrecer espectáculos “de gala” que exigen un código para vestir. En esos casos no es necesario un esmoquin o un vestido de noche, pues basta con elegir un atuendo formal tal como lo que se usaría para una entrevista de trabajo, es decir, nada de pantalones cortos ni camisetas.

4. ¿Qué puedo hacer para aprovechar los puertos de escala?

Si hay interés por visitar los puertos, el viajero debe informase muy bien de cuáles son sus opciones. Existen agencias de viajes que engañan a los viajeros ofreciendo recorridos turísticos que pasan la mayor parte del tiempo en tiendas. Por eso es importante entender las expectativas del cliente para dar respuestas efectivas y confiables.

6. ¿Cómo es el servicio de atención médica?

Los huéspedes que reciben tratamientos especiales deben saber que las instalaciones médicas de los barcos solo atienden emergencias menores. En los botes no existen especialistas disponibles. Si el viajero cuenta con una “situación especial” es recomendable que tenga a mano una lista completa de afecciones, medicamentos y alergias para ser compartida con los encargados del centro médico.

7. ¿Qué ventajas tiene la opción “todos los gastos pagados”?

Este tipo de promociones, generalmente, lo único que implican es que todos los gastos básicos están cubiertos. Como el término es engañoso, los viajeros frecuentes desconfían de los proveedores turísticos que ofrecen este tipo de paquetes. Es mejor informar a los viajeros de todas las cosas que en su crucero podrían costarle un extra, dependiendo de sus planes, especialmente en comida, bebida y entretenimiento.

8. ¿Cuál es la mejor habitación?

No hay una respuesta única. Antes de reservar el camarote, es mejor invertir algún tiempo repasando las actividades del barco. ¿Lo que le interesa es disfrutar una estadía tranquila? Entonces debe evitar las habitaciones que estén encima o debajo de las áreas de entretenimiento y optar por aquellas con vista al mar. ¿sufre de mareos? Hay que evitar la parte delantera del barco y, en su lugar, quedarse en el centro de la cubierta inferior.

9. ¿Necesito llevar mucho efectivo?

La mayoría de los cruceros ofrece a los viajeros una tarjeta que no solo abre la puerta de su habitación, sino que también está vinculada a su cuenta de a bordo, con esta podrán cargar los consumos que realice a su cuenta. Esto es mucho más cómodo que tener que llevar dinero en efectivo.

Read Previous

Email marketing para agencias de viajes: trucos para crear un newsletter efectivo

Read Next

La tecnología es la clave del éxito para el sector turismo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Most Popular