22 de marzo de 2023

La tecnología es la clave del éxito para el sector turismo

Imaginar cualquier negocio en la actualidad que no esté mediado por el uso de la tecnología es casi imposible. La sociedad funciona bajo un ritmo en el que el Internet y las redes sociales son elementos innegociables para la realización de las actividades cotidianas. Por eso las grandes corporaciones han implementado herramientas tecnológicas para potenciar sus negocios.

El sector turismo no es una excepción en este sentido. Particularmente en las estrategias de promoción de viajes o en el esfuerzo de vender un destino turístico. El marketing digital ha sido una de las principales aliadas para las agencias de viajes. Estas empresas han cambiado por completo sus estructuras tradicionales de venta y se han adaptado a las exigencias de los millenials, generación que está ocupa el puesto número uno en el ranking de viajeros.

Más recursos digitales, menos recurso humano

Es más que sabido que algunas áreas laborales están prescindiendo de los empleados presenciales para llevar a cabo el trabajo. La tecnología ha facilitado el trabajo a distancia  y ha hecho que las empresas puedan ahorrar recursos en el pago de nómina. Así que si tu negocio está destinado a promover el turismo, asegúrate de tener buenos diseñadores, programadores y expertos en marketing digital. Vender paquetes de cruceros o vender un destino turístico, así sea poco conocido, será realmente sencillo con las nuevas estrategias de mercadeo.

El email marketing para agencias de viajes, por ejemplo, se ha convertido prácticamente en una cátedra para quienes se dedican a la publicidad y a las comunicaciones corporativas de las empresas vinculadas al sector turismo. Este consiste en estructurar anuncios publicitarios que promocionen los contenidos que comercializan.

Difundir estos anuncios a través del correo electrónico puede ser más efectivo que a través de las redes sociales, por varios aspectos. Dichas plataformas ofrecen mayores capacidades programáticas que el social network. Esto permite una primera ventaja: la exposición completa del contenido fotográfico, iconográfico y escrito. Por otro lado, el contenido enviado por correo se puede vincular más orgánicamente con otras páginas web.

Entre las formas más utilizadas que utiliza el email marketing para enganchar turistas se encuentra la difusión del newsletter, un boletín de múltiples secciones que sirve para promocionar algún destino turístico en particular o vender alguno de los paquetes comercializados por las agencias de viajes. Su objetivo es mostrar de forma atractiva y jerarquizada todos los beneficios que puede traer la compra de determinado producto.

Los retos del futuro para promover el turismo

En el mundo cada vez hay más ofertas en todas las áreas del comercio y también más posibilidades para promocionarlas. La tecnología se ha encargado de que día a día existan más canales y estrategias para exhibir las posibilidades del sector turismo.

Por esta razón, quienes se dediquen a vender paquetes de viajes deben aprovechar las posibilidades de la tecnología a su máxima expresión, ya que los clientes van a pedir más ofertas casi vívidas que le den mayor confianza. Para lograr esta credibilidad deberás ofrecer promociones que coqueteen incluso con lo multidimensional. Hacer que tus clientes vean y sientan los destinos que vendes como si se encontraran allí es tu gran reto.

El video marketing está logrando ciertos adelantos en este sentido. Su calada ha sido muy positiva, ya que sus formatos pueden adaptarse a los canales de comunicación, como las redes sociales y las distintas plataformas de páginas web. Esto les ha permitido lograr una mayor calada en el sector potencialmente viajero. Vender un destino turístico es más sencillo si lo muestras a cabalidad, desde la mayor cantidad de perspectivas posibles. Sobre estas estrategias se debate la publicidad millennial y centennial, que actualmente tiene más retos para captar audiencias. Los nuevos compradores poseen capacidades innatas que los hacen más sofisticados en cuanto a las exigencias de consumo, así que las estrategias publicitarias deberán hacer esfuerzos mayores para conquistar su filiación. El sector turismo no puede quedarse atrás en este sentido, su subsistencia en el mercado dependerá de los avances e incursión en las nuevas estrategias de marketing digital.

Read Previous

Estas son las 9 preguntas más frecuentes de los viajeros de cruceros

Read Next

Los turistas viajan primero por Internet

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Most Popular