23 de septiembre de 2023

Los turistas viajan primero por Internet

Las nuevas potencialidades de la tecnología han logrado que podamos ver estrategias de promoción que jamás hubiésemos imaginado. El sector turismo ha sido uno de los más impactados por estos avances. La forma de vender un destino turístico a un eventual viajero, está muy lejos de ser la que tradicionalmente se había implementado, que implicaba una forma mucho más personalizada de publicidad y con soportes meramente físicos.

Los turistas de ahora, más que escuchar promotores, desean ver con sus propios ojos los lugares que van a visitar y todas las oportunidades que van a tener en sus viajes. A esto va orientada la nueva estrategia de promoción y posicionamiento implementada por las agencias de viaje. Estas han concientizado todo el impacto que tiene el Internet sobre la población mundial y han actualizado sus redes sociales y páginas web en función de ofrecer más confianza y fiabilidad a quienes están interesados en comprar algún paquete turístico.

En este sentido, dentro de las especializaciones que existen en la comunicación, la más efectiva ha sido el marketing digital. Esta rama ha sido especialmente desarrollada por los avances tecnológicos, y explotada en la promoción turística.

A continuación te presentamos algunas de las formas más utilizadas en la actualidad para la promoción del turismo:

El videomarketing, una importante herramienta de venta

Entre una de las estrategias de marketing está la creación de videos promocionales adaptados a los distintos formatos de redes sociales. La idea de estos es mostrar de una forma muy vívida todas las experiencias que tendrán los turistas durante su travesía. Sin embargo, es necesario romper las barreras de la pantalla y de la promoción lejana. Este tipo de videos tienen que ir muy ligados a lo testimonial, a qué siente y vive un viajero cuando conoce determinado destino turístico. Esta exposición debe buscar enganchar desde la sinceridad, pero con el cuidado de que la honestidad en exceso no entorpezca la venta.

Las redes sociales, una vitrina esencial para los viajes

La vida de la gente está profundamente incidida por el contenido de las redes sociales. Estos canales son un espacio de consulta obligada para quienes deseen emprender cualquier tarea o acción. El turismo no es una excepción, muchos de los potenciales viajeros tienen un primer contacto con sus destinos a través de las publicaciones que hacen sus amigos. Este es su primer viaje y, en la mayoría de los casos, la forma en la que deciden el itinerario de sus siguientes vacaciones.

Por eso resulta tan importante para las empresas que viven del turismo, incitar a la clientela a que incluyan la identificación de la marca en sus publicaciones. Los turistas, a los que no cobran por publicidad, terminan siendo los principales promotores de los lugares a los que le gente termina deseando viajar. De ahí la importancia de que las agencias de viajetengan un buen desarrollo en materia de redes sociales y una correcta estructura para su página web.

La adaptación del periodismo turístico

Son muy conocidos todos los programas que se han dedicado a promover el turismo. Muchos de ellos lo han hecho fundamentalmente a través de un formato televisivo. Sin embargo, la dinámica comercial de la actualidad ha hecho que las grandes producciones de la TV  hayan tenido que emigrar al Internet. En los formatos que ofrecen las plataformas web, el presupuesto a invertir está muy por debajo de los costos de la televisión, Por otro lado, quienes hacen contenidos están muy conscientes de que la mayoría de los turistas están en Internet esperando conseguir allí cualquier tipo de guiatura necesaria para emprender sus viajes, ya sea una orientación desde el punto de vista económico o lo meramente turístico. Por eso es tan importante tener claro el público y el target, y hacer toda la gestión comunicacional en función de eso. Los tiempos han cambiado por completo y, tanto por la rapidez con la que se mueve el mundo, como por un tema de costos, el Internet determina prácticamente el comercio.

Read Previous

La tecnología es la clave del éxito para el sector turismo

Read Next

Tips para vender destinos en Europa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Most Popular