30 de mayo de 2023

10 tips para posicionar tu página web

La presencia en línea se ha convertido en un recurso obligado para el desarrollo de cualquier empresa de turismo. Si quieres hacer de tu agencia de viajes un negocio exitoso, debes verificar que tu página web cuente con algunos elementos indispensables para posicionarse correctamente en tu nicho de mercado.

A continuación, te compartimos diez aspectos a tomar en cuenta:

  • Incluir información clave

Como punto de partida es indispensable que la agencia tenga la capacidad de enunciar claramente cuáles son los servicios que presta y determinar a qué público está dirigido. Solo así la página web podrá reflejar la información sobre los aspectos básicos que describen la identidad y la actividad de tu negocio.

Utilizar un lenguaje acorde con el público objetivo

Todos estamos conscientes que nos comunicamos distinto, de acuerdo al contexto y a la persona. No es lo mismo hablar con algún amigo cercano que con un policía. Si la agencia tiene claro su público objetivo podrá usar las “palabras claves” que ayuden a comunicar mejor los servicios y a la vez crear un ambiente de confianza y cercanía.

  • Crea contenido de valor

Tu contenido debe ser útil, original y creativo. Antes de ofrecer  tu producto y oferta de servicio piensa en cómo puedes ayudar a tu audiencia, dándole recomendaciones, consejos de viaje e inspirándola con propuestas de destinos interesantes. Para alcanzar visibilidad en los buscadores,  genera una buena cantidad de videos, y tus artículos deben tener una extensión mínima de 500 palabras.

  • Diseña “responsive”

Cada vez son más los usuarios que acceden a internet a través de sus dispositivos móviles, es por esto que cobra un importante sentido que tu sitio web cuente con un diseño responsive,  esto consiste en lograr una correcta visualización de una misma página en varios dispositivos, ya sean desktops, portátiles, tabletas o teléfonos móviles.

Desde el pasado mes de abril de 2021, Google dejó de darle visibilidad a las páginas que no cumplen con un diseño web responsive.  ¿Por qué hace esto Google? La respuesta es muy sencilla: está adaptando su algoritmo de posicionamiento web a las nuevas maneras de uso que existen en la actualidad.

  • Introducir llamados a la acción

En el marketing de contenidos se ha comprobado la efectividad de los Call to Action, conocidos como CTA’s, que son incluidos en el diseño de la página web. Una manera atractiva es invitar a los usuarios a que realicen diferentes acciones que respondan a sus necesidades, a través de pulsar botones visualmente atractivos y llamativos.

  • Diseñar usando exodus.mx

Si no deseas invertir en un programador, Mega Travel te da la opción de construir una página web con hosting, diseño y dominio gratis, correos personalizados e información de paquetes. A todas las secciones y servicios se le pueden incluir el logo de tu agencia de viajes.

  • Vincular el sitio con aplicaciones móviles

En varias publicaciones, hemos recomendado a las agencias utilizar aplicaciones móviles que les ayuden a gestionar su trabajo. Algunas de estas aplicaciones pueden ser ejecutadas desde el navegador y estar disponibles para los clientes desde la página web de la agencia.

  • Facilitar la experiencia de usuario

Crea una página que sea muy fácil de usar para que el usuario pueda realizar los objetivos concretos que deseas. Esto quiere decir que los recursos y la información están a la mano y disponibles para el usuario. Esto se consigue manteniendo un diseño coherente que mantenga estructuras lógicas en la colocación de los elementos.

  • Implementa SEO en tu sitio web SEO (Search Engine Optimization), es un proceso de optimización que tiene como objetivo aumentar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Cuando Google establece que tu sitio web es relevante y digno de aparecer entre los primeros resultados, el consumidor te percibe como una autoridad en tu sector. Así que es fundamental implementar SEO en tu estrategia de posicionamiento digital.

Read Previous

Cómo agregar valor a tu proceso de venta.. y ganar más dinero

Read Next

6 ideas para crear contenidos que atraigan a tu audiencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Most Popular