23 de septiembre de 2023

6 ideas para crear contenidos que atraigan a tu audiencia

Cualquier agencia de viajes sabe que atraer nuevos clientes nunca ha sido una fácil labor. Hoy en día se necesita mucha creatividad e ingenio para asegurarse de que los clientes compren boletos de avión, cruceros, paquetes turísticos, especialmente si existen muchas opciones para elegir.

Sabemos que como agencia de viajes siempre te preguntas cómo hacer para captar la atención de tus clientes. Por eso, te traemos  6 ideas para crear contenidos atractivos:

  • Conocer de cerca a tu público objetivo

La mejor manera de atraer la atención de un cliente es satisfacer sus necesidades, sean ya clientes actuales o prospectos. Si conoces a tus clientes es más fácil hacer contenidos que sean útiles para ellos, así como responder sus preguntas y poner en marcha sus solicitudes.

Por ejemplo, si Ruth quiere ir a Malasia sola, piensa en las preguntas que ella podría hacerse: ¿es seguro viajar sola? ¿cuál es la mejor época del año? Crea contenidos que respondan a estas preguntas, de esta manera aumentan las posibilidades que tu agencia aparezca en pantalla cuando el cliente haga esta búsqueda online.

  • Detallar el producto

Evita contenidos sobre viajes y turismo que sean vagos y  los clichés, como un “un hogar lejos de casa” y declaraciones amplias y subjetivas como “paraíso” o “lugar especial”. Comentarios como estos solo crean expectativas que si no se cumplen dañarán tu reputación.

Lo importante es brindar detalles reales sobre lo que el cliente encontrará en el hotel, resort o crucero que tu agencia de viaje oferte. También asegúrate que los contenidos reflejen el conocimiento de un “experto” sobre el destino que se está vendiendo y la región en la que se encuentra. Si la agencia de viajes investiga frecuentemente lo que está sucediendo en una determinada área puede publicar con certeza los eventos que podrían ser relevantes para el público objetivo. Por ejemplo: un viajero puede pensar que el otoño no es una temporada apropiada para conocer una determinada ciudad, sin embargo, puede ser que en esa fecha se realice alguna feria o evento con reconocida fama mundial.

  • Aprovechar las tendencias

Cada agente de viajes tiene la tarea de descubrir qué contenido está “de moda” en su mercado o región de destino. Igualmente conoce las noticias que conectan el lugar con su producto, oferta, marca o promociones.

Utilizar los cambios climáticos en ciertos destinos como una oportunidad para mostrarse como una agencia confiable que se preocupa por los intereses de los viajeros, al publicar contenido que brinde consejos de seguridad y consejos de viaje es buena opción. Si la agencia adopta una postura sobre temas actuales y temas de interés, le muestra a su audiencia que está actualizada e involucrada con su bienestar.

  • Recuerda ser creativo

Aunque tu agencia de viajes elija contenido relevante eso no determina que asegures a tu audiencia, pues es indispensable que los contenidos sean atractivos y además, “dignos de un buen narrador”.

Un escritor experto en viajes sabe que una buena narración tiene como objetivo crear una conexión emocional, enganchar al lector durante las primeras líneas de texto y tener suficiente suspenso para mantenerlo involucrado hasta el final. Una buena manera de lograr esto es preguntarte: ¿cómo influirá esta publicación en las emociones del lector?

  • Actualizar las tecnologías

Las  agencias de viajes no deben ser de esas compañías que tienen un excelente contenido web al que se puede acceder fácilmente desde el ordenador de escritorio, pero es un caos leerlo a través del móvil. Todo el contenido que se genere debe estar disponible para ser consultado en diferentes dispositivos. Incluso deben ser capaces de utilizar las distintas apps destinadas a las empresas de la industria del turismo.

  • Planificar y ejecutar

Al crear un plan de comunicación, la agencia de viajes asegura una buena estrategia de marketing que incluya componentes de varios tipos (entrevistas, redes sociales, email marketing, podcast, comunicados de prensa, entre otros). Cada tipo de contenido ofrecerá un beneficio específico, pero también dependerá si es publicado en el momento apropiado. Al utilizar un calendario editorial, ayudarás a construir la reputación de tu agencia de viajes debido a su regularidad y consistencia. Un buen calendario de gestión de contenido sobre los viajes, destinos y ofertas, también te permitirá  garantizar que cada artículo o publicación tenga su propio objetivo y pueda ser medida de forma independiente. Cuando se planifica se evita repetir ideas y te facilita generar contenidos de calidad.

Read Previous

10 tips para posicionar tu página web

Read Next

5 tips para vender paquetes de cruceros en Internet

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Most Popular