Seguramente te has preguntado por qué algunas agencias de viajes gozan de muchas más ventas, aunque no sean tan grandes o sean relativamente nuevas. Ciertamente, muchas pueden ser las razones… No obstante, creemos que la principal razón es porque sus agentes, más que agentes, son asesores de viajes.
Cuando un agente de viajes no está consciente de esta diferencia, se le escapan algunos detalles que son importante considerar si lo que quiere es generar más valor a su agencia.
Es por ello que es importante (como dueño de agencia) que pienses en desarrollar asesores que sean capaces de vender y fidelizar a tus clientes. Sigue leyendo este artículo y te explicaremos cuáles son las características fundamentales de un asesor de viajes:
- Capacidad para ofrecer información clara y precisa. Los viajeros del mundo actual valoran enormemente el hecho de contar con la más completa información sobre el itinerario, condiciones de viaje y horarios.
- Conocimiento global y específico. Un asesor no solo debe saber de boletos. Es importante que esté impregnado de conocimiento referente a Visas, Régimen Migratorio, Vacunas o Seguros; de igual forma, manejar temas como el huso horario, clima, monedas, excursiones y otros datos de interés.
- Debe ofrecer los mejores precios y servicios de calidad. En su lista de saberes nunca debe faltar: los precios más accecibles de la línea aérea, precios de temporada baja, las promociones de hoteles, e inclusive la cobertura de seguro más conveniente para el pasajero.
El asesor de viajes, además de tener un amplio conocimiento de estos mismos detalles, se diferencia del agente porque tiene la capacidad de IR MÁS ALLÁ. Ahora te cuento de qué manera lo hace:
- Está siempre disponible. Una de las realidades más importantes que hay que atender es la necesidad del cliente de ser atendido aun después de la compra, para compartir o aclarar dudas. Es decir, el asesor será la cara de la agencia de viajes, antes, durante y después del viaje.
- Paciencia. Aunque a veces es muy incómodo que los clientes pregunten y pregunten, él quiere sentir que puede realizar todas las preguntas, la cantidad de veces que quiera y lo necesite, sea comprendido y orientado amablemente hasta aclarar esas interrogantes.
- Se preocupa por los intereses del viajero. Este último punto es el más importante. Un buen asesor de viajes está al tanto de las necesidades y características de sus clientes: intereses, entorno familiar, experiencias pasadas como viajeros, gustos gastronómicos, condiciones médicas, nivel socioeconómico, etc. Toda esta información le permitirá interactuar de una manera más eficiente y hacer las mejores recomendaciones de viaje.
Si lo que quieres es generar valor en tus procesos de venta, promueve la cultura del asesor de viajes en tu agencia. Esto te llevará a un próximo nivel.